Alteraciones de la voz: disfonías
Tu voz es única
Cuidarla es recuperar tu identidad

¿Qué es una disfonía?
Llamamos disfonía a cualquier alteración en la calidad, intensidad o tono de la voz. En casos más extremos, puede llegar a la afonía, es decir, la pérdida total de la voz. La voz es mucho más que un sonido: es una herramienta esencial de comunicación, identidad y expresión emocional.
¿Por qué se produce?
Las disfonías suelen ser adquiridas, generalmente por un uso excesivo o inadecuado de la voz, especialmente en profesionales de la voz como docentes, locutores, actores o comerciales. Factores como el esfuerzo vocal constante, ambientes ruidosos o determinadas medicaciones también pueden provocar lesiones en las cuerdas vocales.
¿Cómo se diagnostica?
Realizamos una exploración laringoscópica, observando las cuerdas vocales en reposo y durante la fonación. Gracias a técnicas digitales de grabación y análisis de voz (como el espectrograma), evaluamos tanto la anatomía como la calidad acústica de la voz, lo que nos permite seguir la evolución del tratamiento.
¿Cuál es el tratamiento?
Dependiendo del tipo de disfonía, el tratamiento puede incluir rehabilitación logopédica, cirugía o una combinación de ambas. Nuestro enfoque es siempre personalizado, buscando restituir la voz de forma funcional, estética y duradera.
¿Necesitas otro tipo de atención?
En nuestra clínica ofrecemos muchos más servicios para cuidar de tu salud de forma completa. Consulta todo lo que podemos hacer por ti.