Vértigo

Diagnóstico preciso, tratamiento personalizado y el equilibrio que necesitas para recuperar tu vida.

Evaluación y tratamiento del vértigo

¿Qué es el vértigo?

El vértigo es una sensación ilusoria de movimiento, habitualmente descrita como un “giro” o desequilibrio intenso. Aunque suele estar relacionado con alteraciones en el oído interno, también pueden intervenir el sistema visual, la propiocepción y la comunicación con el sistema nervioso central. Por eso, un diagnóstico precoz y preciso es fundamental.

¿Cómo se manifiesta?

Además de vértigo, los pacientes pueden experimentar mareos, inestabilidad, náuseas, cefalea, pérdida auditiva, acúfenos o incluso caídas. La entrevista clínica y una buena exploración otoneurológica son claves para orientar el tratamiento.

Principales causas:
  • Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB): el más frecuente. Se resuelve en la mayoría de casos con maniobras como la de Epley.
  • Neuritis Vestibular: crisis aguda, no posicional, asociada a infecciones víricas.
  • Enfermedad de Ménière: vértigo, hipoacusia y acúfenos, con evolución crónica.
  • Migraña Vestibular: migraña y vértigo combinados, a menudo difíciles de distinguir.
  • Presbivértigo: alteraciones del equilibrio propias del envejecimiento.
Diagnóstico y pruebas:

Utilizamos herramientas de alta precisión como el v-HIT, la Videonistagmografía (VNG) o la Resonancia Magnética Nuclear (RMN) para confirmar el diagnóstico y descartar causas centrales.

Tratamiento:

Cada vértigo es distinto. Desde maniobras físicas, hasta rehabilitación vestibular o tratamientos farmacológicos, personalizamos cada caso para ayudarte a recuperar estabilidad, confianza y calidad de vida.

¿Necesitas otro tipo de atención?

En nuestra clínica ofrecemos muchos más servicios para cuidar de tu salud de forma completa. Consulta todo lo que podemos hacer por ti.